Si desea obtener una versión pdf de cualquiera de estas publicaciones escriba a biblioteca@germanm1.sg-host.com, squalus@squalus o info@germanm1.sg-host.com
Mejía-Falla, P.A., J.G. Pérez-Rojas, D. Gómez-Martínez, L.A. Muñoz-Osorio, E. Galindo, J. López-García, T.M. Pedreros, G. Fernández y A.F. Navia. 2017. Avances en el conocimiento de Potamotrygon magdalenae (Duméril 1865), raya dulceacuícola endémica de Colombia. Pp. 303-321. En: Lasso, C. A., R. S. Rosa, M. A. Morales-Betancourt, Domingos Garrone- Neto y Marcelo Carvalho (Eds.). 2013. XV. Rayas de agua dulce (Potamotrygonidae) de Suramérica Parte II: Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, D. C., Colombia.
Navia, A.F., J.M. Barón, V.H. Cruz-Escalona & P.A. Mejía-Falla. 2016. Topological tools for evaluating the structural importance of sea turtles in trophic networks. In: Advances in Research Techniques for Study Sea Turtles, Nova Science Publishers. Pp. 71-86.
Navia, A.F. & P.A. Mejía-Falla. 2015. Tiburones y rayas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Pp-9-15. En: Rojas, A., Prada, M y Jay M (Eds). Atlas biológico de la reserva de Biosfera Seflower. Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. San Andrés.
Navia, A.F., E. Cortés, F. Jordán, V.H. Cruz-Escalona & P.A. Mejía-Falla. 2012. Changes to marine trophic networks caused by fishing. pp. 417-452, In: Mahamane, A. (Ed.), Diversity of Ecosystems. Intech, Croatia. ISBN: 978-953-51-0572-5.
Navia, A.F. & P.A. Mejía-Falla. 2012. Peces marinos cartilaginosos migratorios de Colombia. pp. 79-128. En: Zapata, L.A. y J.S. Usma (Eds). Guía de las Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia. Peces. Vol. 2. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / WWF-Colombia. Bogotá, D.C. Colombia. 474 p.
Navia, A.F., P.A. Mejía-Falla, V. Ramírez, J. López & V. Puentes. 2012. Bases para el establecimiento de un Programa de Observadores Científicos en pesquerías pelágicas del océano Pacífico colombiano. pp. 111-132. En: Puentes, V & A. Moncaleano (Eds.). Sistema de gestión regional para el uso sostenible de los recursos pesqueros del corredor marino del Pacifico este tropical (CMAR). Fundación Malpelo y otros ecosistemas marinos.
Mejía-Ladino, L.M., A.F. Navia, P.A. Mejía-Falla & R. Lozano. 2012. Tiburones y rayas del PNN Gorgona. pp. 108-129. En: Giraldo, A & B. Valencia. (eds.). Isla Gorgona, paraíso de biodiversidad y ciencia. Programa editorial Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Mejía-Falla, P.A., A. F. Navia, R. Lozano, K. Narváez, A. Tobón, L. Muñoz, L. Mejía. J. López. 2011. Protocolo de avistamiento de tiburones y rayas. pp. 160-165. En: Protocolos de investigación en ecosistemas terrestres, intermareales, submareales y pelágicos para el Parque Nacional Natural Gorgona. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Mejía-Falla, P.A., A. F. Navia, R. Lozano, K. Narváez, A. Tobón, L. Muñoz, L. Mejía. J. López. 2011. Protocolos de fotoidentificación de tiburones y rayas. pp. 166-173. En: Protocolos de investigación en ecosistemas terrestres, intermareales, submareales y pelágicos para el Parque Nacional Natural Gorgona. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Mejía-Falla, P.A. 2011. Familia Pistidae. pp: 173-177 En. Mejía-Falla, P.A., A. F. Navia y V. Puentes (Eds). Guía para la identificación de especies de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA; Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fundación SQUALUS. 338 pp.
Mejía-Falla, P.A y N.W Bolaños. 2011. Familia Urotrygonidae. pp: 243-259 En. Mejía-Falla, P.A., A. F. Navia y V. Puentes (Eds). Guía para la identificación de especies de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA; Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fundación SQUALUS. 338 pp.
Mejía-Falla, P.A, L.A. Muñoz y M.A. Gutiérrez. 2011. Familia Potamotrygonidae. pp: 261-277 En. Mejía-Falla, P.A., A. F. Navia y V. Puentes (Eds). Guía para la identificación de especies de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA; Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fundación SQUALUS. 338 pp.
Navia, A. F y J. P. Caldas. 2011. Familia Triakidae. pp: 100-114 En: Mejía-Falla, P.A., A. F. Navia y V. Puentes (Eds). Guía para la identificación de especies de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA; Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fundación SQUALUS. 338 pp.
Navia, A. F., J. S. Hleap., J. D. Gaitán y M. A. Tobón. 2011. Familia Carcharhinidae. pp: 119-155 En: Mejía-Falla, P.A., A. F. Navia y V. Puentes (Eds). Guía para la identificación de especies de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA; Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fundación SQUALUS. 338 pp.
Navia, A. F y J. P. Caldas. 2011. Familia Narcinidae. pp: 176-190 En: Mejía-Falla, P.A., A. F. Navia y V. Puentes (Eds). Guía para la identificación de especies de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA; Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fundación SQUALUS. 338 pp.
Arauz, R., A. Baquero & A. F. Navia. 2010. La pesca y el tiburón. Pp: 26-27. En: Hearn, A., E. Utreras & S. Henderson (Eds). Informe sobre el estado de los tiburones del Pacifico este tropical, Vol. 1. Conservación Internacional, Quito. 35 pp.
Mejía-Falla, P. A., Ramírez, A. Usma, S. Muñoz, L.A. Maldonado-Ocampo, J. Sanabria, A. I y Alonso, J. C. 2009. Estado del conocimiento de las rayas dulceacuicolas de Colombia. Pp. 197-245. En: Puentes, V., A. F. Navia, P. A. Mejía-Falla, J. P. Caldas, M. C. Diazgranados y L. A. Zapata. (Eds). Avances en el conocimiento de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. Fundación SQUALUS, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Instituto Colombiano Agropecuario, COLCIENCIAS, Conservación Internacional, WWF. 245 p.
Navia, A. F., P. A. Mejía-Falla, L. A. Zapata, S. Bessudo, G. Soler y E. A. Rubio. 2009. Estado del conocimiento de tiburones y rayas del Pacífico Colombiano. Pp. 133 – 194. En: Puentes, V., A. F. Navia, P. A. Mejía-Falla, J. P. Caldas, M. C. Diazgranados y L. A. Zapata. (Eds). Avances en el conocimiento de tiburones, rayas y quimeras de Colombia. Fundación SQUALUS, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Instituto Colombiano Agropecuario, COLCIENCIAS, Conservación Internacional, WWF. 245 p.
Caicedo, J. A., L. A. Zapata, A. F. Navia, P. A. Mejía-Falla, A. Acero y G. Castellanos. 2009. Peces marinos migratorios en Colombia. pp. 87-102. En: Plan Nacional de las especies migratorias. Diagnostico e identificación de acciones para la conservación y el manejo sostenible de las especies migratorias de la biodiversidad en Colombia. MAVDT, WWF. 214 p.
Navia, A. F., P. A. Mejía-Falla y L. M. Mejía-Ladino. 2008. Estado del conocimiento de tiburones y rayas pp. 235- 238. En: INVEMAR. 2008. Informe del estado de los ambientes y los recursos marinos y costeros de Colombia. Año 2007. Serie de publicaciones periódicas No 8. Santa Marta. 380 p.