ANDREA RAMIRÉZ HERNÁNDEZ, Biol.
Investigadora
Bióloga, Universidad del Magdalena, Colombia.
E-mail: aramirez@germanm1.sg-host.com
Desde los inicios del 2006 comencé a tener un interés en los condrictios, especialmente en las rayas del Caribe colombiano, también he participado en diferentes proyectos identificando los principales métodos de pesca y probables áreas de crianza para los elasmobranquios en el Caribe. Actualmente estoy realizando una maestría en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde mi principal interés de investigación es la variabilidad y estructura genética de la raya de agua dulce Potamotrygon magdalenae.
PAOLA PALACIOS BARRETO, M.Sc.
Investigadora
Bióloga, Universidad del Magdalena, Colombia
Maestría en Ciencias, Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, México.
E-mail: ppalacios@germanm1.sg-host.com
He tenido la oportunidad de participar en proyectos sobre la caracterización de los artes de pesca en el Caribe colombiano y en México sobre la evaluación de la situación actual de los peces sierra (Pristis). Mi primer trabajo de tesis fue sobre aspectos biológico pesqueros de los batoideos de interés comercial en la Media Guajira, Caribe colombiano y la tesis de Maestría fue sobre Sistemática molecular de las rayas del género Rhinoptera (Elasmobranchii, Myliobatiformes) distribuidas en América. Mi actual interés es trabajar con herramientas moleculares para resolver problemas taxonómicos, filogenéticos y poblacionales,