Historia

squalus_equipo

La Fundación SQUALUS nació como grupo de investigación en la Universidad del Valle en el año 2000, posteriormente, en el año 2002 adquirió personería jurídica e inició labores de manera independiente. Durante los 15 años de existencia, la Fundación SQUALUS ha desarrollado proyectos de investigación en Colombia, Ecuador y México, consolidando diferentes líneas de investigación a través de las cuales se ha formado capital humano en niveles de pregrado y posgrado, con amplia cobertura geográfica tanto en áreas de trabajo como en grupos y universidades interactuantes. Esto nos ha permitido hacer parte de procesos importantes a nivel nacional e internacional, tales como la formulación e implementación de los Planes de Acción, Nacional y Regional para la conservación de tiburones y rayas. Así mismo, hemos generado el Encuentro colombiano sobre condrictios, el cual ha sido desarrollado en cinco ocasiones (2008, 2010, 2012, 2014, 2016), reuniendo más de 500 investigadores y estudiantes de 12 países de América, y contando con el apoyo de diversas instituciones gubernamentales, no gubernamentales, así como académicas tanto públicas como privadas. Actualmente nuestra Fundación está reconocida por el Instituto Colombiano para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología COLCIENCIAS como grupo de investigación científica categoría B (COL0016194).

El equipo de investigadores de la Fundación está compuesto por 20 integrantes de los cuales, seis tienen doctorado, siete poseen maestría y los demás son biólogos de diferentes universidades del país. Los investigadores de la Fundación han desarrollado sus procesos de formación de posgrado en universidades de Canadá, Colombia, México, Brasil y España, y han recibido capacitaciones académicas en países como Estados Unidos, Canadá, México, Chile y Brasil.

En términos de la producción académica, la fundación cuenta con 47 artículos científicos en revistas indexadas de circulación internacional, ha editado 3 libros y 20 capítulos de libro, además de haber publicado 5 guías de identificación de especies de condrictios de Colombia. Así mismo nuestro trabajo ha sido divulgado en al menos 115 presentaciones en 35 eventos académicos en países como Colombia, Estados Unidos, España, México, Ecuador, Panamá, Brasil y Chile, entre otros.

La fundación cuenta con gran experiencia en la formación de capital humano habiendo dirigido a la fecha 24 trabajos de grado de biología a estudiantes provenientes de siete universidades colombianas y una ecuatoriana. Así mismo, se han formado 23 estudiantes de maestría y 5 de doctorado en universidades de Colombia, México y Brasil.

En cuanto al desarrollo de proyectos de investigación, hemos adelantado 36 trabajos en campos tan diversos como la historia de vida, ecología trófica, áreas de crianza, pesquerías, estadísticas pesqueras, genética y cadenas productivas.


Misión SQUALUS
Somos una organización pionera en Colombia en el estudio de tiburones y rayas, que aporta conocimientos científicos y técnicos a través del desarrollo de programas de investigación, educación ambiental y asesoría en recursos ícticos.

Visión SQUALUS
La Fundación SQUALUS promueve la conservación de recursos ícticos, especialmente tiburones y rayas, aportando conocimientos científicos y técnicos a quienes inciden sobre estos recursos

Objetivo estratégico 1
Aportar conocimientos científicos y técnicos sobre especies ícticas, con énfasis en tiburones y rayas, a través del desarrollo de proyectos de investigación y del fortalecimiento de relaciones interinstitucionales con el fin de brindar bases necesarias para la conservación de estos recursos.

Objetivo estratégico 2
Desarrollar programas de educación ambiental sobre especie ícticas, especialmente tiburones y rayas, para generar actitudes hacia su conservación.

Objetivo estratégico 3
Asesorar procesos científicos y/o técnicos mediante el acompañamiento a la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación, conservación y aprovechamiento de recursos ícticos.